Y eso que algún día soñé ser periodista. Ahora tengo a Patán de los autos locos riéndose al lado mío..
El pasado sábado 17 fue una noche para el recuerdo. Tres de las bandas mas importantes de la escena alternativa (alternativa no entendida en este caso como un género musical, sino como algo diferente a lo mas masivo) se presentaron juntas en el escenario que el gobierno porteño armó a metros del Planetario.
Según se anunció, la velada marcó un record de convocatoria en dicho lugar. Y sí, había muchísima gente. A pesar de ello, pude encontrarme con don Gusma, quien ya estaba allí cuando yo llegué.
Récord en fin, diría. Te puedo asegurar que la semana anterior con Johansen estaba lleno y sin embargo no había tanta gente.
En dicho momento estaba sonando Astroboy, banda uruguaya que por lo visto, se habían clavado una sobredosis de discos de Oasis y Blur. Una cosa es que una banda te influencie, otra es ser prácticamente la versión rioplatense de la misma.
Faltó aclarar que no fue una influencia, fue un severo afano de Oasis, Blur, los Strokes. Hasta se afanaron los integrantes. O me vas a decir que el guitarrista no era igual a Graham Coxon?

“El tiempo estaba raro, igual me convenciste”
Apenas un par de minutos pasadas las 21, Cienfuegos salió al escenario. Mientras un Rotman con el pelo cortado (dejando así de parecer una versión criolla de Rob Zombie) se preguntaba “¿Dónde está la felicidad?”, la banda arrancó con el instrumental Krishna roll al cual le siguió inmediatamente ¿Querés saber lo que es estar muerto? desatando el agite entre el público. Sin adelantos para esta ocasión, el show se centró en temas de sus tres discos de estudio. El único cover de la noche fue Love will tear us apart de Joy Division, tema en el que los cantos del público en la parte del riff de guitarra parecían querer superar el volumen de la música.
También Bazzano cantó Dejá que te diga y no estuvo ausente el infaltable La eternidad, uno de los mejores y más contundentes temas de Cienfuegos. Doctor Li anuncio el fin de un set corto pero contundente.
Impresionante lo de Cienfuegos. Es como que siempre están bien aunque falten cinco para el disco. Y Love will tear us apart again… no se me ocurre un mejor tema para versionar. Te olvidaste de mencionar Carne de Tiburón, que también sonó de la madre. Muy sólido lo de Rotman & Cía. Otro momento altísimo “Para mi que no estás bien”. En esa también los cantos taparon la guitarra
“Nada hay más cierto que sentir”
Eran casi las 22:10 cuando Pez salió al ruedo con sus música setentista, anclada en la esquina de Led Zeppelin y Pescado Rabioso. El comienzo fue con Fuerza y barro y a partir de allí comenzó un show de casi una hora pletórico de melodías y zapadas. La banda pasó por varios climas, desde temas mas melódicos hasta temas desesperados como El desengaño. Por otra parte, canciones con nombres como Desde el viento en la montaña hasta la espuma del mar hacen que Pez gane cómodamente el mote de “banda con mayor promedio de cantidad de palabras en los nombres de las canciones”.
El cantor, repito, el papel del bajista fue muy subestimado. Un muy lindo show:
¿el toque de gracia? Minimal pidiendo que no lo filmen de costado. Gordo, no hay ángulo por el que no vayas a salir rechoncho.
“y el Massacre sigue escrito en el paredón”
Breve descanso, cambio de instrumentos y un escenario armado ad hoc, con lamparitas sobre los parlantes de los instrumentos, y varios muñecos. Las pantallas ya dejaban de mostrar únicamente imágenes de lo que acontecía en el lugar, mostrando un dibujo de un payaso sobre dos tibias cruyzadas. Seguidamente aparecía en las mismas el logo de la banda que estaba por tocar: Massacre.
Hacía como ocho años que no veía al conjunto de Wallas y fue una grata sorpresa reencontrármelos. El show, luego del saludo “Hola mi amor, nosotros somos los Massacre”, arrancó con dos clásicos: Tu mami no lo hará fue el primero, al cual le siguió Tres paredes. El grupo hizo un breve repaso por sus 20 años de carrera, desde temas viejos como Nuevo día hasta los conflictos psicológicos de “12 nuevas patologías”, su más reciente producción discográfica. Así pasaron temas como El alma en la barca, Sofía la súper vedette, From your lips y un par de homenajes, como Crua Chan de Sumo y A Jerry García, en homenaje al fallecido líder de Greatful Dead. Además hubo espacio para una improvisación de Wallas, refiriendo datos de la vida de Galileo Galilei.
Luego de los bises de rigor, parecía que el show finalizaba con Te leo al revés. Sin embargo, se apreciaba un movimiento de micrófonos en el escenario. Así subió el cantante de Catupecu Machu para hacer a dúo Plan B: Anhelo de satisfacción. El cierre fue con un clásico de los tiempos en que se hacían llamar Massacre Palestina. Se trató de aquel tema homenaje a la cultura skater, Diferentes maneras, donde hasta uno se fue hasta el centro de la mosh pit alzando un enorme skate en mano.
Cómo no hacer Crua Chan… qué temazo. Los Massacre la rompen. Wallas podrá estar gordo y delirando. Podrá chamuyarse las letras en inglés, las de castellano tambien. El tordo podrá estar viejo. Pero la rompen, joder.
Notas al costado:
¿Quién mierda invitó a Carla Ritrovato al escenario?… qué vieja que está. ¿¿¿Quién mierda invitó a Pitbull a cantar Plan B???.. Qué caretaje. En medio del tema un pibe atrás mío me mira por que no soy uno de los “descamisados” que grita como loco a la par del pitbull. Me hace un gesto como “Y, bueh…” frunciendo el cejo. Eso me lo dijo todo. Veinte años y Massacre sigue sonando de puta madre. Y aunque falten algunos de los miembros originales incluso… hay que bancársela, veinte años dando vuelta. El Planetario es hermoso pero queda chico. La próxima tendría que ser en Figueroa Alcorta y Pampa. La actitudBA quedó marcada en el número de afanos que hubo en los recitales. Veo que la actitud tiene más argentinismo que actitud.
Y, volviendo con Emepol…
Una gran noche, tres grandes bandas.
Solo hubiera faltado un tema con los tres cantantes unidos y hubiera sido la gloria.
Es verdad. Moonage Daydream. O una de Guarany. O lo que sea. O eso, o Los Natas entre Pez y Massacre. Era como que faltaban sólo ellos. De todas maneras fue un flor de recital, para no perderse. Hasta la próxima, si es que la hay, jejee… eso es Actitud, BA.
No agrego foto por que son todas pedorras las que hay hasta ahora. Tomen, cómanse un rato al pitbull.
Aclaro, yo solía ser fanático de Catupecu. Pero después de Dale! tengo la solemne creencia de que todo se fue al carajo con estos pibes. ¿¿¿Adonde se fue ese bajo slappeado???
Alto show... Se agradecen los comentarios ad hoc.
1 | Emepol February 21st, 2007 at 11:51 amY no olviden que el 2 de marzo toca Cienfuegos en Parque Sarmiento.
http://www.youtube.com/watch?v=p5WTud7aYb4
CARNE DE TIBURON, A TUS BRAZOS VOY MUCHACHA
http://www.youtube.com/watch?v=CHlHGTU9X4M
QUE HUBIERA HECHO MI PADRE, SI HUBIERA ESTADO EN MI LUGAR
http://www.youtube.com/watch?v=yR7nsacE4Bg
EPPURSE MUOVE
que grosso recital, no me lo olvido más.
humeantes saludos
2 | el hombre es esclavo de sus palabras February 23rd, 2007 at 11:17 pm