Realmente me siento para la mierda. Si van a contestarme boludeces, NO ME CONTESTEN. No me gustan las respuestas con gustito a acartonado, tampoco.
Que impresión errónea es la de estar en lo correcto en el peor de los momentos. De sentirse feliz en el mismo momento en el que uno debería echarse a llorar desconsolado. Una completa sensación confusa. De no sentirse contenido en el peor momento para sentir que estás bien y que no caíste en la peor de las tentaciones, la desesperación. Ésta confusión me llevó bien hasta ahí… soy el último ente existente, tras los hongos y los árboles. La puta existencia… “al pedo”.
Nietszche solía decir que el pensamiento del suicidio es un medio de consuelo: nos salva en las peores noches. Pero… habrá¡ pensado hasta adonde nos lleva esto?..
Hacia donde vamos? Si esa desesperación, el suicidio, es un sentimiento cobarde, por quÉ hasta los más bravos lo sienten en algún momento?. Cuánto más estaba el viejo alemán en lo correcto. Pobre viejo, debe haber muerto con el peso del mundo y del conocimiento que yace por debajo del conocimiento. Algo así como él diría, “Más allá del bien y del mal”. Qué será lo que habrá visto que no vimos nosotros.
Entonces, donde nos deja la muerte hermosa, cobarde?. Por qué necesariamente no es más bonita que la vida misma. Si yo experimenté el sinsabor de vivir 20 años sin una puta verdadera satisfacción, con la impresión de estar vivo sin saber por qué ni para qué, rodeado del resto de los seres humanos que infestaron la poca superficie del planeta que nos dieron. Qué es realmente estar feliz y contento, que es lo lindo de la vida, y si es que lo hubo, por qué se acabó tan rápido?.
Si alguna vez me dijeron que si hubieron cosas lindas en mi vida. Pocas, nada.
Una profesora mía de psicología solía decir que el placer es precedido por el dolor. Por qué no estaba en lo cierto? Escuché más de 5 personas decirlo, pero desgraciadamente cada vez que lo pienso se me afirma más en la cabeza. Pueden decirme de cualquiera de los placeres materiales o mentales de la vida, que al disfrutarlos es placentero. Cierto. Pero en su falta sólo causan necesidad… de coger hasta mas no poder, sentirse solo cuando uno no está¡ en pareja tras ello, comer algo pero no sentirse gordo o limitar lo que se come, fumar para después sufrir un cáncer o daños en los pulmones, y así al subir al Uritorco quedarse en la mitad de la caminata por la falta de aire. Incluso al beber alcohol, como otro de los supuestos placeres… que como cualquiera de estos otros en la búsqueda del extremo placer nos excedemos y perdemos el control. Para mañana despertar con una resaca.
… Qué es lo que nos queda entonces?.
Un capullo durable por unos 70, 80, 90, 100 años en los mejores casos. Si a mi me preguntan, que dure hasta los 40. Por que como tan intenso podría ser el placer, más intenso el dolor de no gozar. Hermoso, simplemente hermoso. Y.. existe entonces algún placer.. Existe algo atrás de todo lo malo que creamos? ¿DÓnde? ¿QuÉ es?
¿El amor? Realmente creen en su existencia…? Y si, todo el mundo debe creer que yo estoy equivocado y que el amor verdadero existe por que sí y anda por todos lados, que las flores son hermosas y que todo existe para siempre. Bárbaro.. Vaya pues. No me molesten. Yo no quiero aguarles la fiestita. Tampoco niego que debe haber más de una persona caminando por la calle pensando lo mismo que yo. Pobres bastardos los que piensen como yo y sigan vivos. Probablemente van a terminar tocando las puertas del infierno para quizás entrar.. Pero todavía con la valija en la mano.
En fin, no importa. No importa nada. Si quieren mátenme, ya … da lo mismo.